domingo, 5 de mayo de 2013

Arte pop

¿Cuándo?
El arte pop fue un importante movimiento artístico del siglo XX, termino acuñado por el crítico Lawrence Alloway al hacer referencia a la inconografía popular de este momento. Fue un fenómeno cultural estadounidense y británico  originado a fines de la década de 1950, que lucho por volver a un arte más figurativo y objetivo tras el triunfo del expresionismo abstracto al acabar la segunda guerra mundial, movimiento éste en el que dominaba la subjetividad y casi no existía la figuración. Este movimiento es un arte nacido de las grandes urbes y se encuentra totalmente ajeno a la naturaleza. La mayoría de las obras de este estilo son consideradas incongruentes debido a que las prácticas conceptuales que generalmente son utilizadas hacen que sean de una difícil comprensión. El concepto del Arte Pop no hace tanto énfasis al arte en sí, sino a las actitudes que lo conducen. 
¿Qué?
Los principales representantes del arte pop, tanto estadounidenses como británicos, se caracterizaron por intentar representar gráficamente los aspectos más destacados de la llamada cultura popular, o pop, que ejercía un poderoso influjo sobre la forma de vida de la segunda mitad del siglo XX.  Los orígenes del Pop se encuentran en el dadaísmo y en su desprecio por el objeto, sin embargo el pop descarga de la obra toda la filosofía anti-arte de Dadá y encuentra una vía para construir a partir de imágenes tomadas de la vida cotidiana al igual que Duchamp había hecho con sus ready- mades. Los temas, formas y los medios del Pop Art muestran los rasgos esenciales que asociamos con el ambiente cultural de los años sesenta y el estado de ánimo de la gente.
¿Cómo?
Colores puros, brillantes y fluorescentes, inspirados en los empleados en la industria y los artistas como Andy Warhol (que hizo famosas en todo el mundo las latas de sopas Campbell). Robert Rauschenberg y Roy Lichtenstein mezclaron diferentes elementos y objetos volcándolos en texturas y colores, nunca antes usados, convirtiéndolos en verdaderas obras de artes.
Los representantes del Pop Art utilizaron diferentes recursos en la realización de sus obras que iban desde el silkscreen, el óleo, algunas técnicas de la publicidad y de la producción masiva además de utilizar collages y fotografías, todas ellas cargadas de ironía e irreverencia frente a una sociedad cada vez más industrializada.
Incluyeron además esculturas, así como tiras de cómic, latas de sopa, cerveza o señales de tráfico. Los materiales como el poliéster, la gomaespuma o la pintura acrílica, ocuparon un lugar destacado.
¿Quién?
Andy Warhol (Pittsburgh6 de agosto de 1928 - Nueva York22 de febrero de 1987comúnmente conocido como Andy Warhol, fue un artista plástico y cineastaestadounidense que desempeñó un papel crucial en el nacimiento y desarrollo del pop art. Fue hijo de inmigrantes eslovacos (Andrej y Julia Warhola). 
Demostro tener un talento artistico desde muy joven y estudió arte comercial en el Carnegier Institute of Techonology (ahora conocida como Carnegier Mellon university). Luego de su gradución en 1949, se mudo a Nueva York y comenzo una carrera exitosa como ilustrador de revistas como Vouge y Harper' Bazaar y publicidad. En 1962 empieza con una serie de dibujos más famosas, Latas de sopa Campbell (cuyo título original en inglés es Campbell's Soup Cans), también conocida como 32 latas de sopa Campbell. Warhol le envió a Blum treinta y dos lienzos de 20 x 16 pulgadas con representaciones de latas de sopa Campbell, cada uno retratando uno de los diferentes sabores disponibles en esa época. Las 32 pinturas son muy similares: cada una es una representación realista de la icónica lata de sopa Campbell roja y blanca serigrafiada sobre un fondo blanco. Las pinturas tienen variaciones menores en los nombres que indican el sabor de cada sopa. La mayoría de estos nombres están escritos con letras rojas; no obstante, cuatro variedades llevan además otras letras negras, acompañando a las rojas: la Sopa de almejas (Clam Chowder) tiene letras negras bajo el nombre de la variedad que dicen «Estilo Manhattan» («Manhattan Style»), lo que indica que la sopa tiene una base de tomate y caldo en lugar del tradicional estilo New England basado en crema; la de Carne de res (Beef) tiene letras negras bajo el nombre de la variedad que dicen «Con vegetales y cebada» («With Vegetables and Barley»); la de Caldo escocés (Scotch Broth) tiene también letras negras bajo el nombre de la variedad que dicen «Una sopa abundante» («A Hearty Soup») y la de Minestrone, que igualmente tiene letras negras que dicen «Sopa de vegetales estilo italiano» («Italian-Style Vegetable Soup»). Hay dos variedades que presentan además palabras entre paréntesis con letras rojas, debajo del nombre de la variedad: Caldo de res (Beef Broth), cuya palabra entre paréntesis es «Bouillon», y Consomé (Consommé), que indica «Beef». El tamaño de la letra sólo difiere ligeramente en el nombre de las variedades; sin embargo, hay unas cuantas diferencias notables su estilo. La de Tomate y arroz estilo tradicional (Old-fashioned Tomato Rice) es la única variedad cuyo nombre está escrito con minúsculas. Esta escritura en minúsculas aparenta ser de un tipo de letra ligeramente diferente a las demás. Existen además otras diferencias de estilo. Old-fashioned Tomato Rice tiene la palabra «Sopa» escrita en la parte inferior de la lata, ocupando el lugar donde las otras 31 variedades presentan una serie de flores de lisornamentales. Además, Queso Cheddar (Cheddar Cheese) tiene dos bandas o listones dorados: en la parte centro-izquierda, uno que dice «¡Nuevo!» (New!), y en el centro otro que dice ¡Grandioso como salsa también! (Great As A Sauce Too!).




Bibliografía:

  • Hispánica

Otros enlaces:

  • https://es.wikipedia.org/wiki/Arte_pop
  • http://es.slideshare.net/johanleiva/pop-art-64373
  • http://www.misrespuestas.com/que-es-el-pop-art.html
  • https://es.wikipedia.org/wiki/Andy_Warhol
  • http://alittleofpopart.blogspot.com.ar/2011/11/caracteristicas-principales-y-tecnicas.html
  • http://es.wikipedia.org/wiki/Latas_de_sopa_Campbell#Descripci.C3.B3n

No hay comentarios:

Publicar un comentario