Post impresionismo es un término histórico-artístico que se aplica a los estilos pictóricos de finales del siglo XIX y principios del siglo XX posteriores al impresionismo. Fue acuñado por el crítico británico Roger Fry con motivo de una exposición de pinturas de Paul Cézanne, Paul Gauguin y Vincent Van Gogh que se celebró en Londres en el año 1910. En el S XIX y comienzos del S. XX, la población humana se encontraba en un estado que podíamos calificar de inocencia, frente a los grandes cambios y revoluciones que estaban por llegar.La revolución científica, el fin de los estados imperialistas, el nacimiento de las democracias, la revolución francesa, la primera revolución industrial.
¿Qué?
El Post impresionismo supone entre otras cosas una recuperación de la importancia
del dibujo y de la preocupación por captar no sólo la luz sino también la
expresividad de las cosas y de las personas iluminadas. Su trascendencia para
la evolución del arte es mayor que la de los pintores impresionistas. Los Postimpresionistas buscaban ampliar los horizontes expresivos de la pintura, sin resignarse a plasmar pasivamente lo observado en la realidad (en contraste con los impresionistas, que estaban interesados en captar efectos fugaces reflejándolos en el lienzo tal y como eran observados en la Naturaleza). Aunque los postimpresionistas basaron su obra en el uso del color experimentado por los impresionistas, reaccionaron contra el deseo de reflejar fielmente la naturaleza y presentaron una visión más subjetiva del mundo.
¿Cómo?
Los postimpresionistas continuaron utilizando colores vivos, una aplicación compacta de la pintura, pinceladas distinguibles y temas de la vida real, pero intentaron llevar más emoción y expresión a su pintura. Con el postimpresionismo se creó un nuevo tipo de artista, el genio individual que vive de su arte, la personalidad creadora que plasma su psicología en el cuadro, gracias a su trazo singular, al color personal, y a la recuperación de las formas y las estructuras, pero con una nueva lectura. El color se hace representativo y subjetivo, no objetivo. Se representa el color con que se ve el alma de las cosas.
¿Quién?
Hubo grandes artistas post impresionistas como Paul Cézanne, Paul Gauguin, Harry
Lachman, Henri Rousseau, Georges Seurat, Henri de Toulouse-Lautrec, Vincent van
Gogh, Van Gogh fue un pintor neerlandés, uno de los principales exponentes del postimpresionismo. A pesar que desde muy joven tuvo inclinación hacia el dibujo, su primer trabajo fue en una galería de arte. Más tarde se convirtió en pastor y en 1879, a la edad de 26 años, se marchó como misionero a una región minera de Bélgica, donde comenzó a dibujar a la gente de la comunidad local. En 1885 pintó su primera gran obra Los comedores de patatas, en ese momento su paleta se componía de tonos sombríos de tierra. La luz de colores vivos por la que es conocido surgió en obras posteriores, cuando se trasladó al sur de Francia consiguiendo su plenitud durante su estancia en Arles en 1888. La calidad de su obra sólo fue reconocida después de su muerte considerándose uno de los grandes maestros de la pintura. Tuvo una gran influencia en el arte del siglo XX, especialmente entre los expresionistas alemanes y los fauvistas como Derain, Vlaminck y Kees Van Dongen. Sufrió frecuentes brotes de una enfermedad mental a lo largo de su vida, que le llevó a producirse una herida de bala que acabó con su vida a la edad de 37 años. A pesar de que existe una tendencia general a especular que su enfermedad mental influyese en su pintura, el crítico de arte Robert Hughes cree que las obras del artista están ejecutadas con un completo control.
Los girasoles es una serie de cuadros al óleo. De la serie hay tres cuadros similares con quince girasoles en un jarrón, y dos con doce girasoles, también en un jarrón. Los Girasoles de Vincent.van Gogh componen una serie de cuadros que el pintor realizó en honor a su amigo Paul Gauguin entre 1888 y 1889 mientras éste residía en la casa que Van Gogh ocupaba en Arles, en el sur de Francia. Inspirado por el sol mediterráneo y por el color de su casa, un fuerte amarillo, el artista dio forma a la serie que muestra a los girasoles en todos los estadios de su vida, desde que están plenamente en flor hasta marchitarse.
Los girasoles es una serie de cuadros al óleo. De la serie hay tres cuadros similares con quince girasoles en un jarrón, y dos con doce girasoles, también en un jarrón. Los Girasoles de Vincent.van Gogh componen una serie de cuadros que el pintor realizó en honor a su amigo Paul Gauguin entre 1888 y 1889 mientras éste residía en la casa que Van Gogh ocupaba en Arles, en el sur de Francia. Inspirado por el sol mediterráneo y por el color de su casa, un fuerte amarillo, el artista dio forma a la serie que muestra a los girasoles en todos los estadios de su vida, desde que están plenamente en flor hasta marchitarse.

Enlaces:
- https://es.wikipedia.org/wiki/Posimpresionismo#Neoimpresionismo.2C_puntillismo_y_divisionismo
- http://maestroviejo.wordpress.com/10o-etapa-finales-s-xix-hasta-principios-del-s-xx/
- http://tom-historiadelarte.blogspot.com.ar/2007/05/el-postimpresionismo.html
- http://enciclopedia.us.es/index.php/Postimpresionismo
- http://fcalzado.es/impresionismo/xhtml/05posimp/05a.html
- http://www.spanisharts.com/history/del_impres_s.XX/neoimpresionismo/imagenes/van_gogh_girasoles.html
- http://www.spanisharts.com/history/del_impres_s.XX/neoimpresionismo/van_gogh.html
- http://ar.tuhistory.com/la-historia-de/arte/los-girasoles-de-vincent-van-gogh.html
- http://es.wikipedia.org/wiki/Los_girasoles
Valle, primero corregi el titulo de la entrada del POST IMPRESIONISMO! despues, fijate que en las entradas la obra esta muy poco descripta y hay pocos datos en general de sus autores! no es nencesario que la informacion sea muy compleja pero a lo mejor algunos datos mas podes aportar! si podes completarlo, estaria bueno, sino tenelo en cuenta para las proximas vanguardias! podes seguir trabajando!ahhhhhh! y fijate si podes cambiar la plantilla por alguna otra que esta mas relacionada con arte!!!!o hasta la podes armar vos!
ResponderEliminar